Mostrando entradas con la etiqueta Banksy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banksy. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2017

Banksy representa en un gran mural el Brexit

FUENTE: HOMINES.COM
El artista británico Banksy vuelve a la carga, esta vez le dedica un gran mural en ciudad costera de Dover a la quiebra de Europa.Como suele hacer en sus intervenciones, ha realizado un gran mural, en la fachada de un edificio en la ciudad costera de Dover, desde donde parten los transbordadores que cruzan el Canal de La Mancha para conectar Inglaterra con la localidad francesa de Calais.

La obra es claramente una proclama contra el Brexit. En ella se observa una bandera azul de la Unión Europea que ocupa toda la medianera del edificio Castle Amusements, y subido a una escalera, con martillo y cincel en la mano, un obrero que se esfuerza en quitarle a la bandera una estrella, la que representa a Gran Bretaña.

El mural apareció en la noche del pasado sábado y lo dio a conocer a través de su cuenta de Instagram el domingo, el día de las elecciones presidenciales francesas. Se trata del primer pronunciamiento de Banksy hacia el Brexit. El lugar elegido es muy significativo ya que fueron los acantilados de Dover el escenario escogido por el diario The Sun para hacer campaña a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El 24 de marzo, la fecha en la que la primera ministra británica Theresa May puso en marcha el proceso del Brexit, proyectó sobre su superficie el mensaje Dover&out (Dover y fuera).

Dover se ha convertido así en la nueva parada de Banksy, tras las obras efímeras que dejó al otro lado del Canal de la Mancha, junto al campamento de Calais, en plena crisis de los refugiados. En uno de ellos aparecía Steve Jobs, hijo de inmigrantes sirios, en el puente de entrada al campamento. En el otro aparecía un personaje de Los Miserables, llorando por efecto de los gases lacrimógenos de la policía. En esta ocasión, Banksy ha elegido suelo propio para hacer política, con una impresionante imagen que ha tenido ya un primer impacto en la campaña electoral británica, a falta de un mes exacto para las elecciones anticipadas del 8-J. Las estrellas de la bandera de la UE representan, según se explica en la página web de la Unión Europea, "los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los pueblos de Europa". La decisión del obrero de Dover de destruir con un martillo una de esas estrellas, se puede interpreta por tanto, como el abandono de ese ideal por parte británica, por lo que el círculo amarillo queda necesariamente incompleto.

sábado, 12 de octubre de 2013

Banksy: Residencia en Nueva York


El famoso grafitero británico Banksy está de ‘residencia en Nueva York’ y ha decidido pintar por las calles de esta ciudad. Las piezas van acompañadas de un número de teléfono gratuito (1 800 656 4271#...) al que se puede llamar para tener una guía sonora, similar a las guías de los museos.
El artista había prometido que, durante este mes de octubre, iba a plasmar su arte por las calles de esa ciudad y lo está cumpliendo. Se trata de algo lógico para un artista cuyo lema es ‘better out than in’ (mejor fuera que dentro).
A través de las redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram, se está haciendo eco de su localización exacta, asi todo el mundo puede ir a visitarlas, eso sí antes de que algún vándalo venga a ‘profanarlas’.

jueves, 4 de abril de 2013

At home I’m a tourist, en el CAC Málaga

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición colectiva ‘At home I’m a tourist’ Colección de Selim Varol. La exposición comisariada por Fernando Francés, es una selección de piezas que hace un guiño al arte urbano y a la iconografía de una época y generación, como son la década de los 90 y principios del siglo XXI hasta la actualidad. Está compuesta por la colección de juguetes y ediciones de arte de Selim Varol. El coleccionista alemán de origen turco posee alrededor de 15.000 piezas de artistas contemporáneos tan relevantes como Banksy, KAWS, ZEVS, Shepard Fairey – OBEY, Daniel & Geo Fuchs, Audrey Kawasaki, FUTURA o JR, que han diseñado juguetes y otros artículos con un inconfundible sello personal. Esta exposición se suma a los actos programados con motivo del Décimo Aniversario del CAC Málaga (2003-2013).
Esta exposición es una representación de los principales iconos del siglo XX. El mundo publicitario y el arte urbano contribuyeron a que determinadas imágenes se hicieran permanentes en el imaginario colectivo y fácilmente reconocibles para cualquiera. Esta colección documenta toda una etapa, que como heredera del pop-art y con influencias de artistas influyentes como Andy Warhol o Basquiat, tienen una doble función: por un lado, el aspecto lúdico del arte y por otro lado, la crítica social que subyace como trasfondo.
Precisamente, es el arte urbano el que empieza a sumar adeptos a finales de los años sesenta en Nueva York al transformar las calles, paredes, vagones de metro, y muros de esta ciudad en un enorme lienzo y en el que plasmaron sus trabajos con grafitis artistas muy influyentes en la escena actual. De esta forma, el arte no sólo estaba en los museos: se pueden contemplar piezas artísticas en el espacio público, en el que también se invita a reflexionar sobre otros aspectos, que no se ciñen exclusivamente al cultural. Esta corriente se contagió a otros países y ciudades, de manera que otros nombres destacados del mundo del arte empezaron a recrear estas escenas en sus trabajos. Algunos de estos artistas consiguieron pasar de pintar en la calle a exponer en museos y galerías. Pero también esta colección bebe de la publicidad y de los medios, soportes y mensajes con un fin comercial. La repetición de estos mensajes, usando técnicas más propias del marketing es una herencia del pop- art y de la que pronto se apropian los artistas callejeros.
Del 23 de marzo al 16 de junio de 2013, en www.cacmalaga.org